|
|||||||||||||||||
|
CUSCO CITY TOUREl circuito del city tour de Cusco consta principalmente de: Calle Hatun Rumiyoc Esta es la más visitada por los turistas. En la calle Hatun Rumiyoc (Hatun Rumiyuq) se encontraba el palacio de Inca Roca que actualmente pertenece al Palacio Arzobispal.
Convento o Iglesia de la Merced
Debido a los terremotos habidos en esta ciudad, el Convento e iglesia de la Merced ha sido reconstruido más de una vez. Originalmente data del siglo XVI.
Sus claustros de estilo barroco renacentista destacan particularmente así como la sillería del coro, pinturas coloniales y tallas de madera.
También se puede ver una custodia de oro y piedras preciosas de 22 kilos de peso y de 130 centímetros de altura. Iglesia Catedral En realidad, la primera catedral del Cusco es la Iglesia del Triunfo, construida en 1539 sobre la base del palacio del Inca Viracocha. En la actualidad, esta iglesia es una capilla auxiliar de la Catedral.
Entre los años 1560 y 1664 se construyó la basílica catedral de esta ciudad. Para ello, los españoles hicieron traer bloques de granito de color rojo desde la fortaleza conocida como Sacsayhuamán.
Esta catedral, de fachada renacentista e interiores barroco y plateresco, posee una de las más destacadas muestras de orfebrería colonial. Importantes son igualmente sus altares de madera tallada. Iglesia de la Compañía Esta iglesia cuya construcción la iniciaron los jesuitas en 1576 sobre las bases del Amarucancha o palacio del Inca Huayna Cápac, es considerada una de las mejores muestras del estilo barroco colonial del continente. Qorikancha y Convento de Santo DomingoEl Qurikancha fue el santuario más importante dedicado al dios Sol en la época del Imperio Incaico. Este templo fue llamado el sitio de oro ya que todos sus muros habían sido recubiertos con láminas de oro por los incas. Teniendo esta estructura como base, aquí se construyó el Convento de Santo Domingo de estilo renacentista. La edificación, de una sola torre barroca, sobrepasa en altura las otras edificaciones de esta ciudad.
Plaza de Armas
Huacaypata o plaza del guerrero fue llamada en tiempo de los incas. Esta plaza ha sido el escenario de diversos hechos importantes en la historia de esta ciudad, como la proclamación por parte de Francisco Pizarro de la conquista del Cusco.
|
|
|||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
|||||||||||||||||
(c) Copyright 2012-2013 Balanet Perú informes@inkanegocios.com |
|||||||||||||||||